Cambiando la perspectiva para una mejor comprensión
El reencuadre es una técnica de la Programación Neurolingüística (PNL) que se utiliza para cambiar el significado o la perspectiva de una situación, para que una persona pueda verla de manera diferente y tomar acción para lograr un cambio.
El proceso de reencuadre consta de dos pasos:
- Identificar el marco de referencia de una persona: El primer paso es identificar el marco de referencia o la perspectiva de una persona sobre una situación específica. Esto permite entender cómo la persona está interpretando y entendiendo la situación.
- Proporcionar un nuevo marco de referencia: El segundo paso es proporcionar un nuevo marco de referencia o perspectiva para la situación. Esto se logra mediante la utilización de palabras y frases específicas que cambian la forma en que la persona percibe la situación.
El objetivo del reencuadre es proporcionar una nueva perspectiva a una persona para que pueda ver una situación de manera diferente y tomar acción para lograr un cambio positivo. Esta técnica se utiliza comúnmente en el coaching, la terapia y la comunicación persuasiva.
En resumen, El reencuadre es una técnica de PNL que ayuda a las personas a cambiar la perspectiva de una situación para verla de manera diferente y tomar acción para lograr un cambio positivo. Es un proceso que consta de dos pasos: Identificar el marco de referencia y proporcionar un nuevo marco de referencia. Esta técnica se utiliza comúnmente en el coaching, la terapia y la comunicación persuasiva.