Entendiendo y utilizando la calibración en PNL para mejorar la comunicación y la conexión con los demás
La calibración es un principio fundamental de la Programación Neurolingüística (PNL) que se refiere a la capacidad de observar y entender las respuestas verbales y no verbales de las personas para adaptarse a ellas y comunicarse de manera más efectiva. La calibración es una habilidad importante en la PNL ya que permite a las personas entender cómo las personas procesan la información y cómo responden a ella.
La calibración en PNL se divide en dos tipos:
- Calibración Externa: La calibración externa se refiere a la capacidad de observar las respuestas verbales y no verbales de las personas, como la postura, el tono de voz, las expresiones faciales, entre otros. Esto permite a las personas adaptar su comunicación a la persona con la que están hablando para aumentar la efectividad de la comunicación.
- Calibración Interna: La calibración interna se refiere a la capacidad de observar y entender sus propias respuestas verbales y no verbales para adaptarse a sí mismos. Esto permite a las personas mejorar su auto-conocimiento y su capacidad para adaptarse a diferentes situaciones.
En resumen, la calibración en PNL es la capacidad de observar y entender las respuestas verbales y no verbales de las personas para adaptarse a ellas y comunicarse de manera más efectiva. Esto permite a las personas entender cómo las personas procesan la información y cómo responden a ella. La calibración interna y externa son habilidades importantes para mejorar la efectividad en la comunicación y en la resolución de problemas.